Condiciones generales de compra

IMPORTANTE ANTES DE RELLENAR EL FORMULARIO PARA PROVEEDORES: Descargue y firme el «Documento oficial de condiciones de suministro de 3P Prinz Srl»:

1. PRÓLOGO
Las siguientes condiciones se aplican a cada Contrato, salvo derogación expresa de las mismas por condiciones particulares o Pedidos individuales. Cualquier modificación o desviación sólo será válida si ha sido previamente aceptada por escrito por el Comprador.

2. DEFINICIONES
En el Contrato, los siguientes términos significan lo siguiente:
CONDICIONES GENERALES DE COMPRA O CONDICIONES: se entenderán las presentes Condiciones.
CONTRATO: es el conjunto del Pedido, las Condiciones Generales de Compra, y todos los documentos enumerados en el mismo que formen parte integrante del mismo. Todas las Variaciones de Pedido posteriores también forman parte del Contrato.
PEDIDO: define las obligaciones y derechos entre el Comprador y el Proveedor para el suministro de Productos y Servicios.
VARIACIÓN DEL PEDIDO: es un apéndice escrito al Pedido, emitido por el Comprador y aceptado por el Proveedor bajo el mismo procedimiento que el Pedido realizado para introducir adiciones, reducciones y variaciones a su contenido.
COMPRADOR: 3P PRINZ Srl que emite el Pedido al Proveedor para el Suministro de los Productos y Servicios descritos a continuación.
PROVEEDOR: la Empresa que recibe el Pedido del Comprador para el suministro de los Productos y Servicios descritos en el Contrato.
PRODUCTOS Y SERVICIOS/ENTREGA: los Productos, incluidos los Productos complejos, Servicios y servicios auxiliares solicitados al Proveedor y descritos en el Contrato, que serán suministrados por el Proveedor en virtud del Pedido.
CLIENTE FINAL: es el cliente del Comprador.

3. OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR
El Proveedor se compromete a suministrar los Productos y Servicios de conformidad con los términos, condiciones y precios definidos en el Contrato. El Suministro se realizará con estricta sujeción a la normativa legal vigente en el momento de la entrega y a los requisitos contenidos en el Contrato. En ausencia de una normativa específica al respecto, el suministro, así como cualquier operación inherente al mismo, se realizará de acuerdo con la tecnología más avanzada y con la mayor diligencia y cuidado.

4.CONTRATO
Todos los pedidos deben realizarse por escrito y se aceptan de conformidad con las presentes condiciones de compra. El Contrato sólo surtirá efecto a partir de la fecha de aceptación y firma de la Orden de Compra.

5. CAMBIOS EN LA OFERTA Y VARIACIÓN DE PEDIDOS
Durante la ejecución del Suministro, el Comprador podrá modificar la calidad, cantidad, características y/o forma de los Productos y Servicios. El Proveedor llevará a cabo dichos cambios sin demora. En caso de que dichos cambios afecten al tiempo y a los costes, el Proveedor podrá tener derecho a una compensación adicional justa y/o a una ampliación del plazo de entrega. Corresponde al Proveedor presentar al Comprador una propuesta de modificación del detalle del suministro: (a) descripción del cambio y de su impacto técnico; (b) cualquier aumento de los costes y sus causas; (c) posible impacto temporal en el calendario de entregas. La no presentación de la propuesta de cambio en el plazo de dos semanas tras la solicitud de cambio conllevará la renuncia tanto a la remuneración adicional como a la ampliación del plazo de entrega. En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, la determinación de cualquier remuneración adicional y/o prórroga del plazo se determinará de conformidad con los procedimientos establecidos en el Artículo «Ley aplicable y jurisdicción», sin que el Proveedor tenga derecho a suspender el cumplimiento de las obligaciones contractuales, sin perjuicio del derecho del Comprador en tal caso a declarar resuelto el Contrato de conformidad con el Art. 1456 Código Civil.

6. GARANTÍA
El Proveedor garantiza expresamente la ausencia de defectos en el Suministro, así como el correcto funcionamiento y la inmediata usabilidad de los Productos y Servicios prestados al Comprador. El Proveedor se compromete, durante un periodo de 12 meses desde la instalación y hasta un máximo de 36 meses desde la entrega, salvo que se indique otra cosa en el Pedido, a realizar a su cargo y cargo, (incluidos los posibles gastos de despacho de aduanas y transporte) todas las modificaciones, reparaciones o sustituciones que sean necesarias para corregir los errores, defectos o deficiencias, que puedan presentar los bienes entregados, sustituyendo, si así lo solicita el Comprador, los bienes entregados por otros conformes. Un nuevo período de garantía de doce (12) meses comenzará a partir de la reparación o sustitución de los Productos o de sus piezas. En casos de urgencia, o cuando el Proveedor se retrase en el cumplimiento de sus obligaciones de garantía, el Comprador estará autorizado a eliminar los defectos o a sustituir las piezas defectuosas por cuenta del Proveedor. La rescisión del Pedido por los hechos indicados en el mismo o mencionados en las presentes Condiciones Generales de Compra será efectiva desde el momento en que sea comunicada al Proveedor. No obstante el plazo diferente establecido en el art. 1495 Código Civil, el Comprador podrá notificar los defectos del suministro en un plazo de 30 días desde la entrega si son evidentes o desde su descubrimiento si son ocultos, respectivamente.

7. PRECIO
El precio aplicable es el precio indicado en la Orden de Compra del Comprador o resultante de fórmulas de cálculo estipuladas en la Orden de Compra. Este precio se acordará siempre como fijo y no estará sujeto a revisión o incremento, ni a ajustes derivados de variaciones en los tipos de cambio. A menos que se acuerde lo contrario por escrito, se considerará que el precio incluye el embalaje estándar y todos los costes, riesgos y beneficios asociados a la ejecución de la Orden de Compra. No se permiten cargos adicionales de ningún tipo a menos que el Comprador los haya acordado previamente por escrito y se hayan indicado en la Orden de Compra. La aplicación del Art. 1467 Código Civ. y, en su caso, del art. 1664 Código. Civ.

8.PAGO Y FACTURACIÓN
Salvo que se indique lo contrario, las condiciones de pago son de 90 días a final de mes a partir de la fecha de la factura. El Proveedor no podrá emitir facturas para el pago de los suministros, salvo autorización expresa en el texto de la Orden de Compra. No se aceptarán efectos no autorizados y el proveedor será responsable de los daños resultantes de la no aceptación de efectos.

9.TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El Proveedor y el Comprador reconocen mutuamente, de conformidad y a los efectos del artículo 13 del Decreto Legislativo 30 de junio de 2003 núm. 196 (Código de Protección de Datos de Carácter Personal), que los datos personales facilitados serán tratados exclusivamente para la consecución de la finalidad contractual establecida en el presente escrito y para el cumplimiento de las obligaciones legales conexas, incluidas las de carácter fiscal o contable. La información se procesará mediante métodos de registro tanto informáticos como manuales y, en cualquier caso, se conservará en entornos seguros. Los datos y la información tratados podrán comunicarse a terceros -que también operen en el extranjero- únicamente para los fines especificados anteriormente. Los datos y la información procesados no se difundirán. De conformidad con la citada ley, las partes reconocen mutuamente que los derechos contemplados en el Art. 7 del Decreto Legislativo de 30 de junio de 2003 nº. 196 puede ejercerse en sus locales.

10. ENTREGA DE MERCANCÍAS
Las mercancías deben ir acompañadas de una lista de empaque en la que se indique: el nombre de la empresa del Proveedor, la fecha de envío, el número de la Orden de Compra, la posición de la Orden correspondiente, el número de código del artículo, la prueba del pago a cuenta o del saldo de la Orden, la cantidad y una descripción detallada de las mercancías entregadas. El Comprador se reserva el derecho de rechazar las entregas que estén incompletas con la información arriba mencionada.

11. CONDICIONES DE ENTREGA Y FUERZA MAYOR
Los plazos de entrega indicados en la Orden de Compra son obligatorios y deben cumplirse puntualmente, salvo en casos de fuerza mayor. En caso de fuerza mayor, conflictos laborales, interrupciones del negocio ajenas al control del Comprador, disturbios, medidas gubernamentales y otros acontecimientos inevitables como incendios, terremotos, inundaciones, actos de terrorismo y guerras, el Comprador quedará eximido de la obligación de aceptar los bienes y/o servicios de acuerdo con el calendario previsto mientras duren dichos acontecimientos. Durante tales acontecimientos, y durante 2 (dos) semanas a partir de entonces, el Comprador tendrá derecho -sin perjuicio de cualesquiera otros derechos del Comprador- a desistir total o parcialmente del Contrato de Suministro si tales acontecimientos tienen una duración no desdeñable y las necesidades del Comprador se reducen considerablemente porque, debido a tales acontecimientos, la mercancía debe fabricarse en otro lugar. En caso de retraso en la entrega, el Comprador se reserva el derecho de cambiar el transportista (avión, barco) respecto al tipo estipulado en el Contrato para entregar a tiempo al Cliente Final, cargando los relativos y consiguientes costes al Proveedor. No se admiten entregas tardías, anticipadas o parciales, salvo acuerdo previo y por escrito con el Comprador.

12. SANCIONES POR RETRASOS
Las condiciones de entrega estipuladas en el Pedido son vinculantes y esenciales. El Proveedor está obligado a entregar los Productos/Servicios en el plazo indicado en el Pedido. En caso de retraso en la entrega del Suministro, el Proveedor deberá abonar una penalización, imputable sin necesidad de prueba de los daños sufridos por el Comprador, equivalente al 1% (uno por ciento) del valor de la parte retrasada del Pedido por cada semana de retraso, hasta un máximo del 10% (diez por ciento). Sin perjuicio del derecho a reclamar daños y perjuicios y a la rescisión del Contrato.

13. MÁRGENES DE TOLERANCIA DE CANTIDAD
El Comprador sólo acepta las cantidades de mercancía pedidas. Cualquier margen de tolerancia con respecto a las cantidades deberá, en cualquier caso, ser expresamente acordado y aceptado por la empresa por escrito.

14. TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD
La propiedad del Suministro o parte del mismo se transfiere del Proveedor al Comprador en el momento de la entrega del Suministro de conformidad con el Pedido. El riesgo de pérdida del Suministro, así como cualquier riesgo asociado al mismo, correrá a cargo del Proveedor hasta la aceptación por parte del Comprador.

15. EJECUCIÓN DE PEDIDOS, INSPECCIÓN Y RECHAZO DE MERCANCÍAS
15.1. El Proveedor acepta que, durante la ejecución del Pedido, el Comprador tendrá derecho a entrar en la fábrica del Proveedor para verificar el proceso de fabricación o dar instrucciones especiales, así como para inspeccionar o probar los Bienes pedidos, utilizando las instalaciones de control y prueba de la fábrica del Proveedor. Las condiciones y modalidades de estas inspecciones serán acordadas previamente por ambas Partes. Dichas inspecciones no reducirán en modo alguno la responsabilidad del Proveedor frente a nosotros.
15.2. El Comprador tendrá derecho a rechazar las Mercancías que no se ajusten a la Orden de Compra correspondiente o a las especificaciones o requisitos aplicables. La no aceptación de las Mercancías se notificará al Proveedor por carta certificada o por fax, télex o correo electrónico. El Proveedor recogerá a su costa las Mercancías entregadas y no aceptadas en un plazo de 10 (diez) días laborables a partir de la fecha de recepción de la notificación de no aceptación. Transcurrido el plazo de 10 días, el Comprador devolverá los Bienes al Proveedor a costa de éste.
15.2.1. Cualquier pago anticipado efectuado para garantizar descuentos no constituirá aceptación de la Mercancía por parte del Comprador.
15.2.2. El no rechazo de la mercancía no limitará en modo alguno las garantías establecidas en el art. 6.

16. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
16.1 El Proveedor garantiza que los Bienes suministrados y cualquiera de sus partes no infringen ninguna patente, licencia, derecho de patente industrial, modelo o diseño industrial, derechos de autor o cualquier otro derecho de propiedad intelectual e industrial de un tercero. El Proveedor garantiza que tiene pleno derecho a utilizar, producir y vender los Bienes a suministrar y que el Comprador tendrá pleno derecho a utilizar y revender dichos Bienes.
16.2 El Proveedor se compromete a indemnizar al Comprador por cualquier reclamación o acción por infracción de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, a pagar todos los gastos en que incurra el Comprador para defenderse en caso de tal reclamación o acción, y a indemnizar al Comprador por cualquier daño, pérdida o perjuicio sufrido como consecuencia directa o indirecta de tal reclamación o acción.

17. DIBUJOS, EQUIPOS, MODELOS, MOLDES
El Proveedor proporcionará al Comprador con la debida antelación los documentos técnicos que requiera la naturaleza de los Productos/Servicios especificados en el Contrato y los volverá a presentar sin demora, modificados de acuerdo con las solicitudes de cambios, adiciones u omisiones que formule el Comprador. Dicha documentación técnica será facilitada por el Proveedor en el número de ejemplares y en el idioma exigidos en el Contrato. Si son suministrados por 3P PRINZ Srl o diseñados o fabricados por el Proveedor, que los cobra mencionándolos expresamente o incluyéndolos en el precio de venta de la mercancía, son y seguirán siendo propiedad del Comprador. Por lo tanto, no podrán transferirse, reproducirse, utilizarse ni divulgarse a terceros sin el consentimiento por escrito del Comprador. El proveedor está obligado a tomar las medidas necesarias para mantenerlos en buen estado y asegurarlos contra los riesgos de incendio, inundación y robo. Si el Comprador solicita su devolución, el Proveedor atenderá dicha solicitud sin demora, reconociendo el derecho del Comprador y no impugnándolo.

18. TRANSFERENCIA DE MATERIAL CON FINES DE TRANSFORMACIÓN
Todos los materiales suministrados por el Comprador para la realización de una o varias órdenes de trabajo serán propiedad del Comprador y el Proveedor que los reciba será el depositario de los mismos, por lo que está obligado a conservarlos a su cargo, mantenerlos en buen estado y utilizarlos para el fin acordado en el momento de su entrega

19.NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE MEDIOAMBIENTAL
El Proveedor garantiza que el Suministro cumple todas las normas y reglamentos europeos y nacionales aplicables en materia de medio ambiente, seguridad y prevención de accidentes. Cuando proceda, los Productos del Proveedor estarán debidamente marcados con la marca «CE», ya sea individualmente en cada uno de ellos o en conjunto en cada lote; también se suministrarán con manuales de instrucciones en el idioma requerido, si fuera necesario. En caso de disconformidad o incumplimiento de lo anterior por parte del Proveedor, el Comprador queda facultado para rechazar el Suministro, imputándole todos los posibles cargos, tanto directos como indirectos.

20.RETIRADA
Además de los supuestos previstos en la ley y de los ya previstos en el presente documento, el Comprador podrá, en caso de quiebra o procedimiento de ejecución contra el Proveedor, así como de cambios en la propiedad o estructura societaria del mismo, desistir del Contrato mediante simple notificación escrita en la que manifieste que desea acogerse a la presente cláusula, que surtirá efectos desde el día de la notificación del desistimiento, sin más obligación que la de abonar el precio de las entregas debidamente realizadas. Queda entendido que, en caso de que el Proveedor esté sujeto a procedimientos de liquidación o quiebra u otros procedimientos de insolvencia, así como en caso de rescisión o cese de la relación contractual por cualquier causa imputable al Proveedor, éste estará obligado a poner a disposición del Comprador los planos, dibujos y documentación técnica por él elaborados a efectos de completar los servicios objeto del Pedido, sin derecho a indemnización o compensación de ningún tipo.

21. RESPONSABILIDAD Y SEGUROS
21.1 El Proveedor será exclusivamente responsable ante el Comprador y ante cualquier tercero por cualquier daño a personas, bienes u otros daños materiales, pérdidas o lesiones, causados en el cumplimiento por el Proveedor y su personal, agentes o subcontratistas de sus obligaciones en virtud de la Orden de Compra.
21.2 El Proveedor contratará pólizas de seguro adecuadas para cubrir cualquier responsabilidad que pueda surgir contra el Comprador, y al mismo tiempo se compromete a indemnizar al Comprador por dichos daños y responsabilidades.

22. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
El Contrato, salvo que se acuerde lo contrario por escrito, se rige por la legislación italiana. Para cualquier litigio relativo o de alguna manera relacionado con la existencia, validez, interpretación, eficacia, ejecución o rescisión del Contrato, el Tribunal de LUCCA será el único competente.