SERIE D
Bombas de disco
SERIE D
Características
El disco rotativo hueco de la serie D, en su movimiento roto-oscilatorio, se adhiere a la superficie interior y periférica de la carcasa de la bomba, creando un vacío en la línea de aspiración que aspira el fluido y empuja el fluido contenido en la propia bomba hacia la línea de impulsión.
Este tipo de bomba es adecuado para transportar fluidos de viscosidad baja, media y alta, incluso en presencia de partículas sólidas en suspensión.
DESCRIPCIÓN
3P Prinz Serie D
Estas bombas, con doble impulsor, permiten utilizar tuberías, válvulas, accesorios, etc. más pequeños en comparación con el elevado caudal: generan un flujo continuo en las tuberías, evitando vibraciones y sacudidas del sistema. El motor eléctrico suele estar acoplado directamente a la bomba, mientras que el reductor de velocidad en baño de aceite está integrado en el propio cuerpo.
El disco hueco de la serie D, en su movimiento roto-oscilatorio, se adhiere a la superficie interior y periférica de la carcasa de la bomba, creando un vacío en la línea de aspiración que aspira el fluido y empuja el fluido contenido en la propia bomba hacia la línea de impulsión. Debido a sus características especiales, las bombas de disco hueco Prinz 3P son adecuadas para transportar fluidos de baja, media y alta viscosidad incluso en presencia de partículas sólidas en suspensión.
INFORMACIÓN GENERAL
Características principales:
- Autocebado sin necesidad de dispositivos auxiliares
- Elasticidad del disco de la bomba
- Baja velocidad
- Capacidad constante incluso durante la rotación inversa.
Curva de rendimiento
![]() |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tipo de bomba | Disco hueco volumétrico | ||
---|---|---|---|
Serie | D | ||
DN bocas de [mm] | 100 a 200 | ||
[m3/h] Alcance desde | 20 a 250 | ||
Anterior. manométrico Max [bar] | [116 PSI] [174 PSI] 8 bar – opcional 12 bar o 20 bar [290 PSI] | ||
Temperatura Máx. [°C] | -20 > 280 | ||
Velocidad de rotación [RPM] | Más de 500 | ||
Viscosidad máx. [cSt .] | 200.000 centistokes |
ÁREAS DE USO
APLICACIONES | |||||
Sector químico | Sector petroquímico | Sector alimentario | Industria de pinturas y morteros | Sector naval y de la construcción naval | Industria papelera |
ácidos concentrados y soluciones alcalinas | hidrocarburos ligeros y pesados | grasas y aceites vegetales y animales | pastas colorantes y pigmentadas | lodo, fango | agua ácida |
disolventes | todos los tipos de aceite | zumos, pastas y siropes de frutas | espesantes | agua salobre | pegatinas |
resinas | betún | azúcares y melazas | aditivos | aceites reciclados | colas |
plastificantes | emulsiones | residuos | lodos | ||
colas | esmaltes | lodos | isocianato | ||
pastas colorantes y pigmentadas | fuelóleos | ||||
espesantes | lejía | ||||
aditivos |
CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO
1) Elección de la velocidad de la bomba | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Consulte las tablas siguientes para determinar las revoluciones óptimas que debe girar la bomba como porcentaje de las revoluciones estándar, en función de la viscosidad del fluido. Si la viscosidad es inferior a 30 cSt, las rpm óptimas corresponden a las rpm estándar. | ||||||
TIPO DE BOMBA | Ø Tuberías | Giros Std. | TIPO DE BOMBA | Ø Tuberías | Giros Std. | |
3P – 25 M | 1″ | 320 | ||||
3P – 35 M | 1″ 1/4 | 320 | ||||
3P – 50 M | 2″ | 270 | ||||
3P – 60 M | 2″ 1/2 | 270 | ||||
3P – 80 M | 3″ | 270 | ||||
3P – 100 M | 4″ | 270 | 3P – 225 MN | 4″ | 320 | |
3P – 80 D | 4″ | 340 | ||||
3P – 100 D | 5″ | 300 | 3P – 225 DN | 5″ | 360 | |
3P – 125 D | 6″ | 255 | ||||
3P – 160 D | 8″ | 230 | ||||
Revoluciones que debe realizar la bomba en % de sus revoluciones estándar. | ||||||
![]() | ||||||
Viscosidad del líquido en cSt |
2) Cálculo del caudal y del consumo eléctrico |
---|
Una vez hallada la velocidad óptima, consulte las tablas siguientes para determinar el tamaño de la bomba, el caudal efectivo y el consumo eléctrico, en función de la altura manométrica total. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3) Elección de los materiales de la bomba |
---|
Todos los componentes que constituyen tanto las bombas como las juntas pueden ser de distintos materiales, en función de las características químicas y mecánicas del fluido a bombear. Los que se utilizan normalmente son los siguientes: |
Base: Hierro fundido, Bronce, Hierro fundido/Níquel |
Cuerpo: Hierro fundido, Bronce, Hierro fundido/Níquel, Acero inoxidable |
Soportes: Hierro fundido, Bronce, Hierro fundido/Níquel |
Tapa: Hierro fundido, Bronce, Hierro fundido/Níquel, Acero inoxidable |
Rodete: Acero, Acero inoxidable, Acero niquelado |
Eje: Acero, Acero inoxidable, |
Casquillos: Bronce, fundición níquel |
Camisa: Acero inoxidable, Acero cromado |
Juntas: Viton, PTFE |
Anillo de junta rotativa: grafito, cerámica, carburo de tungsteno |
Anillo de junta estacionario: Acero inoxidable, cerámica, carburo de tungsteno |
Se pueden suministrar ejecuciones especiales previa solicitud |
DETALLES DE LA CONSTRUCCIÓN
MATERIALES | |
---|---|
Recinto | Recortar y humedecer piezas |
Hierro fundido | Acero al carbono |
Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Dúplex y superdúplex | Dúplex y superdúplex |
Inconel | Inconel |
Hastelloy | Hastelloy |
Níquel-Aluminio Bronce | Níquel-Aluminio Bronce |
Monel K | |
Recubrimiento por pulverización HVOF | |
Notas: Otras aleaciones a petición |
Certificación | ||
Productos: | Grupo eléctrico: | |
Norma CE | Normas CE y ATEX | |
A petición ATEX y/o API | Normas UL y ATEX | |
Norma NEMA | ||
Otros a petición (Diesel) | ||
En los componentes: | ||
ISO EN 10204-2.1 | ||
ISO EN 10204-2.2 | ||
ISO EN 10204-3.1 | ||
ISO EN 10204-3.2 |
A petición |
– Guía magnética |
Ausencia total de fugas de líquido gracias al accionamiento magnético. Adecuado para transportes críticos |
– Cumplimiento de las normas API |
– Versión de alta presión (20 Barg) |
– Carcasa personalizada según especificaciones |
– Cierres mecánicos de alto rendimiento y larga duración y cierres mecánicos dobles |
– Diseños con combinaciones de doble junta con lavado o recirculación según los requisitos API PLAN |
– Diseños especiales para temperaturas bajas o altas y/o temperaturas ambiente críticas |
SUMINISTROS Y MATERIALES
El suministro no se limita a las bombas
3P Prinz también proporciona:
- Base de montaje Skid o Custom Skid
- Instrumentación
- Tuberías deslizantes con válvulas
- Sistema de control
- Equipos auxiliares
Ejecuciones y materiales especiales
3P Prinz puede fabricar toda la gama de productos con materiales especiales para las partes húmedas de las bombas.
Desde hierro fundido hasta aleaciones especiales, como Inconel®, Hastelloy®, aleación 20 o dúplex/súper dúplex.
La selección del material depende del fluido de servicio, la temperatura y el entorno.
La vida útil de una bomba se debe a la correcta selección de los materiales.
ANTES DE HACER UN PEDIDO
Descargue el formulario.
Una vez cumplimentado, envíelo por correo electrónico a: sales@3pprinz.com